Panel de Textura de Superficie (Motor Básico)
(Opciones > Atributos de Elemento > Superficies)
Seleccionar y Editar una Textura
En el panel de Textura podemos asociar una textura a cualquier superficie estándar o personalizada.
Si la Superficie seleccionada ya tiene vinculada una Textura, el nombre del archivo de la textura y la imagen de previsualización se visualizan, junto con el tamaño de la imagen en pixeles.
Para asignar una Textura a una Superficie:
1.Haga clic en el botón Buscar para abrir el cuadro de diálogo Cargar Imagen desde Biblioteca y buscar el mapa de textura que necesita.
2.Haga clic en OK para asignar la textura.
Ver también Convenciones del Nombre de Texturas.
Comentarios:
–Sólo están disponibles para seleccionar los archivos en las bibliotecas del proyecto.
–Si guarda su proyecto como Archivo (.PLA), todas las Texturas asociadas pueden ser guardadas marcando la casilla de Incluir texturas Vinculadas (ver Proyectos Archivados (.pla)).
–Si una textura enlazada se pierde en la Biblioteca Activa, su nombre aparecerá en la lista de Ítems de Biblioteca no encontrados.
Haga clic en Eliminar textura para desvincular la Textura de la Superficie.
Definir Visualización de la Textura
•Definir el tamaño vertical/horizontal de la textura al aplicarse sobre las superficies 3D.
•Marque Mantener Proporción Original para mantener las proporciones del archivo de textura original para todos los elementos.
•Defina el Ángulo de Rotación en que la textura se va aplicar a los elementos.
•Use los cuatro botones de Distribución para ajustar la secuencia de la textura.
Nota: Para unos buenos resultados es conveniente organizar la disposición de las texturas. Estas son imágenes que se sitúan en una matriz sin líneas de contorno.
•Activar la casilla de Origen Aleatorio, elegirá un punto al azar para colocar el inicio de la textura. Esta opción es práctica si existen varios elementos idénticos en el modelo que deben parecer diferentes.
Use la lista desplegable Muestra para ajustar el número de unidades de textura visualizadas en el cuadro Vista previa; esto le permitirá hacerse una idea de qué aspecto tendrá la textura.
Use este desplegable en el panel de Textura para los efectos de Canal Alfa.
En imágenes de color con profundidad de 32 bits, el Canal Alfa es una canal extra que se añade a los componentes RGB que puede editarse en aplicaciones Paint como Adobe PhotoShop. ARCHICAD la permite aprovechar la información colocada en el Canal Alfa de diferentes maneras:
•para enmascarar elementos en FotoRendering.
•para mapa de bumps o transparencia.
•para obtener el modelo ciertas propiedades de la superficie de la textura.
Superficial
Si el valor alfa es blanco, obtendrá el color de la textura, mientras que si es negro, entonces el color de la superficie original será el válido en la superficie dada. Si el valor aparece gris, se mezclarán los dos colores y el resultado aparecerá en el FotoRendering.
Ambiental
Similar al anterior, pero aplicado al color de Ambiente en lugar de al color de Superficie.
Especular
Se tienen en cuenta los controles de efecto Especular. Si el canal Alfa es blanco, el efecto Especular se toma enteramente en cuenta sobre el pixel dado. Si el valor es negro, el efecto Especular no se toma en cuenta sobre el pixel dado. Aquí de nuevo, están permitidos los valores intermedios.
Difuso
Controla el efecto de la luz Difusa de la misma forma que con luz Especular.
Mapa de Bumps
Controla la superficie normal sobre el pixel dado, permitiendo efectos convexos (rugosidad) sobre la superficie. Los valores blancos representan rugosidades, mientras que los negros representan huecos.
Transparencia
Si el valor es blanco, el color de la textura es visible, si es negro, la textura será transparente sobre el pixel dado. Se permiten valores intermedios.